![]() |
Nat King Cole/ Diseño y Cartoon ©Kuto /Vegap |
NAT KING COLE (Nathaniel
Adams Coles)
Montgomery 1917/ California 1965
Piano, Voz.
A finales de los años 30, cuando la era del Swing ya estaba en sus postrimerías, el exquisito
pianista Nat King Cole, con su swing y su
pianismo flexible y elegante, sacaba la
cabeza entre las big band reinantes de la época , para proponer un novedoso formato de trio (piano, contrabajo y guitarra) que aumentaba las posibilidades de expresión y de trabajo
para los pianistas de jazz.
Ese trio histórico se formó con Nat King Cole al piano, Oscar Moore a la
guitarra y Wesley Prince al contrabajo, y se convertiría en un modelo a imitar por cientos o miles de pequeñas bandas
de jazz, y que gracias a su concepción moderna, mantiene
su vigencia en estos dias .
En esa época del
Swing en que predominaban las grandes bandas de jazz, The Swingsters -que así se llamaba el trio de Cole- comienza a realizar giras y a participar en numerosos programas de radio (era el
equivalente a la televisión de nuestros tiempos). Con esas apariciones Nat ganará cierta fama; pero cuando en 1940 graba Sweet Lorraine, obtendrá un éxito tan grande, que romperá moldes que rebasarán el ámbito del
jazz .
En
1944 Nat King Cole está pletorico de facultades y participa
en el primer concierto de las JATP de
Norman Granz . El 42 y el 46 graba en
trio con Lester Young y también lo hace
con otros grandes nombres como Benny Carter por ejemplo. En 1946, la revista "Metronome" lo elige
Pianista del año.
En 1950 Nat King Cole alcanza con Mona Lisa el número uno de ventas de discos en EEUU, y
desde ese momento se inicia una nueva etapa en su carrera. Nat se convierte en un cantante de baladas; pero que aun no olvida sus raíces jazzeras. Este cambio le trae
un aluvión de críticas que le acusan de venderse a la
música comercial.
Poco a poco , su exitosa faceta de cantante le va apartando
del piano, hasta que al final terminará convirtiéndose en un cantante de música
popular que prescinde del trio y
del teclado. Su repertorio se amplía y comienza a versionar temas que le conectan con un publico mas popular y
universal. Su nombre comienza a ser un
fijo en las listas del Hit Parade de medio mundo y tambien en la de los críticos, que parecen envidiar su éxito popular y su tren de vida.
Muchos de los grandes nombres del jazz son deudores de sus
conquistas jazzeras y de su estilo magnético ante el publico. Estos son algunos de ellos: Art Tatum, Oscar Peterson, Erroll Garner, George
Shearing, Bill Evans, Monk, Ray Charles, Paul Blay… y asi, hasta llegar a
sus confesos y contemporáneos admiradores All Jarreau y Diana Krall.
Nat King Cole, el cantante elegante de voz aterciopelada y especial, era un fumador empedernido. Falleció en 1965, tal como tenia que palmar: Joven y con un cáncer de pulmón.
A pesar de su carrera plagada de éxitos comerciales; de los millones de fans y de los miles de reconocimientos de parte de sus colegas, fue duramente contestado por muchos envidiosos y críticos con mentalidad purista. Por eso, probablemente, no todos los que pasen por aqui, esten de acuerdo en que Nat este invitado a la fiesta de los 54 mejores de todos los tiempos. ¡Ustedes tienen la palabra!
Aprovecho la ocasión para saludar con este tema interpretado por Nat King Cole, las fiestas navideñas de todos los amigos que pasen por aquí,
Felicidades; Felices Fiestas y Suerte para todos.
Para saber mas: http://es.wikipedia.org/wiki/Nat_King_Cole