martes, 21 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
7.- Los 54 mas grandes de la historia del Jazz: John Coltrane
![]() |
John Coltrane/ Ilustración y Diseño by ©Kuto |
John Coltrane Trane
Hamlet. N. Carolina. USA. 1926/ Huntington. New York. 1967
Saxo Tenor y Soprano; Clarinete, Flauta; Composición
John Coltrane es otro de los reyes indiscutibles del jazz. Un músico que estaba lleno de inquietudes y que fué -junto a Miles Davis y Ornette Coleman- el máximo referente del jazz, después del reinado que ejerció en los años 40 y 50 el genial saxofonista Charlie Parker.
John Coltrane comenzó su carrera musical tocando el clarinete en una orquesta formada en la comunidad en la que vivía; luego comenzará a tocar en diversos grupos semi profesionales y se dedicará a amenizar fiestas y reuniones con el fin de ganar algún dinero. En esos años, John trabajará en diversos y modestos empleos. Al cumplir 19 años se alista en la Marina estadounidense. Lo hace el mismo día en que su país suelta la primera bomba atómica en Japón. Durante el año que permanecerá allí, integrará diversas bandas militares y la mayor parte del tiempo lo dedicará a ese cometido. A su regreso, Coltrane se dedica a aprender de otros músicos y a trabajar modestamente donde puede.
El año 1947 Coltrane entra a formar parte de la orquesta bopper de Dizzy Gillespie. marcando en ese momento su inicio musical en el mundo del jazz. Luego tocará junto al virtuoso del saxo alto, Johnny Hodges, y mas adelante continuara su carrera acompañando en la sombra a otros músicos mas o menos famosos. A finales de los 50, John Coltrane ha sobrepasado los 30 años de edad y aun es un músico anónimo; pero tiene la suerte de toparse con Miles Davis y de que este se fije en él. Miles le invita a incorporarse a su grupo.
Muy pronto, El ya maduro John Coltrane, con el saxo tenor o el soprano, comienza a destacarse y a brillar con luz propia dentro de esa banda de pesos pesados que conformaban Miles Davis (como líder y trompeta); Cannonball Adderley (saxo alto); Bill Evans (piano); Paul Chambers (contrabajo); Jimmy Cobb ( batería). El año 1959, este grupo se ganaría la inmortalidad artística al grabar el celebérrimo albúm "Kind of Blue", al que se le considera el top de los discos que se han grabado en la historia del jazz.
Pero ocurre que el exagerado despliegue creativo y de energía que desprende Coltrane cuando toca, terminará desconcertando y colmando la paciencia de Miles Davis, que no soportará la longitud de unos solos interminables.
Saxo Tenor y Soprano; Clarinete, Flauta; Composición
John Coltrane es otro de los reyes indiscutibles del jazz. Un músico que estaba lleno de inquietudes y que fué -junto a Miles Davis y Ornette Coleman- el máximo referente del jazz, después del reinado que ejerció en los años 40 y 50 el genial saxofonista Charlie Parker.
John Coltrane comenzó su carrera musical tocando el clarinete en una orquesta formada en la comunidad en la que vivía; luego comenzará a tocar en diversos grupos semi profesionales y se dedicará a amenizar fiestas y reuniones con el fin de ganar algún dinero. En esos años, John trabajará en diversos y modestos empleos. Al cumplir 19 años se alista en la Marina estadounidense. Lo hace el mismo día en que su país suelta la primera bomba atómica en Japón. Durante el año que permanecerá allí, integrará diversas bandas militares y la mayor parte del tiempo lo dedicará a ese cometido. A su regreso, Coltrane se dedica a aprender de otros músicos y a trabajar modestamente donde puede.
El año 1947 Coltrane entra a formar parte de la orquesta bopper de Dizzy Gillespie. marcando en ese momento su inicio musical en el mundo del jazz. Luego tocará junto al virtuoso del saxo alto, Johnny Hodges, y mas adelante continuara su carrera acompañando en la sombra a otros músicos mas o menos famosos. A finales de los 50, John Coltrane ha sobrepasado los 30 años de edad y aun es un músico anónimo; pero tiene la suerte de toparse con Miles Davis y de que este se fije en él. Miles le invita a incorporarse a su grupo.
Muy pronto, El ya maduro John Coltrane, con el saxo tenor o el soprano, comienza a destacarse y a brillar con luz propia dentro de esa banda de pesos pesados que conformaban Miles Davis (como líder y trompeta); Cannonball Adderley (saxo alto); Bill Evans (piano); Paul Chambers (contrabajo); Jimmy Cobb ( batería). El año 1959, este grupo se ganaría la inmortalidad artística al grabar el celebérrimo albúm "Kind of Blue", al que se le considera el top de los discos que se han grabado en la historia del jazz.
Pero ocurre que el exagerado despliegue creativo y de energía que desprende Coltrane cuando toca, terminará desconcertando y colmando la paciencia de Miles Davis, que no soportará la longitud de unos solos interminables.
La necesidad que tenia Coltrane de plasmar sus propias ideas musicales le acercan a Thelonious Monk, un genio del jazz especializado en crear esos espacios que tanto necesitaba el saxofonista para expresarse… Aquella apertura de puertas que le ofrece Monk, va mucho mas allá del hecho de tocar juntos y Coltrane se lo agradeció con estas palabras: "Monk, fue quien me enseño a tocar 2 o 3 notas simultáneas con el tenor. Con él descubrí que haciendo digitaciones falsas y ajustando los labios, podía conseguir acordes perfectos. Fue en ese tiempo cuando la armonía se convirtió en una obsesión para mi". En 1960, Coltrane funda su famoso cuarteto con Mc Coy Tyner al piano; Jimmy Garrison al contrabajo y Elvin Jones a la batería, y que resultará ser la banda perfecta para explayarse y expresar su espiritualidad. El grupo no tardaría mucho en tocar las cumbres de la gloria y Coltrane -ya en sus últimos días de vida- le demostrará al mundo su portentoso talento musical y sobre todo, su incondicional amor a Dios. Las grabaciones cargadas de mística y religiosidad que deja este grupo, han pasado a la historía como verdaderas obras maestras, que han servido de influencia a casi todos los grandes músicos del jazz contemporáneo. Terminamos esta entrada recordando una frase referida a Trane, de un famoso Psiquiatra estadounidense que le conoció muy bien: "Coltrane suena como si fuese un hombre maniatado que grita desesperadamente por conseguir su libertad". Me parece que fueron esos sonidos llenos de espiritualidad; rebeldía y talento, los que le convirtieron en el músico de culto y referencia, que es hoy por hoy para el jazz... ¿Hay alguien que no este de acuerdo en que este músico sea uno de los 54 elegidos entre los mejores de la historia del Jazz? |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)