domingo, 23 de enero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
9.- Los 54 músicos mas grandes de la historia del jazz: Thelonious Monk
![]() |
Monk / Diseño e Ilustración ©KUTO/ Vegap. |
Thelonious Monk
Carolina del Norte, 1917/ N. Jersey, 1982
Piano; Composición.
Callado; raro; hosco; conflictivo; con una personalidad extravagante y difícil. Así era el Thelonious Monk que se reunía con otros aspirantes a músicos de jazz para tocar en las Jam Sessions que se hacían habitualmente, hasta el amanecer, en el pequeño Minton`s Jazz Club de Harlem en Nueva York. Corría el año 1941 y a causa de sus “rarezas” a Monk le costaba asomar la cabeza en el difícil mundillo del jazz. Sus críticos decían que no sabia tocar; que intentaba ejecutar acordes extraños; que sus silencios parecían titubeos; que alteraba los tiempos; que desafinaba y tocaba notas que un profesor de música no le aceptaría jamás a sus alumnos. La mayoría le reconocía “como un buen compositor y arreglista; pero tambien como un horrible pianista”.
Pasó mucho tiempo antes de que el público y sus colegas músicos comprendieran y aceptaran el pianismo de Monk. Dizzy Gillespie, que si supo apreciar su genialidad, le firmo su primer contrato en 1944. Aquella fue la época en que el excéntrico pianista compuso su famoso "Round About Midnight" –hoy un clásico del jazz - Pero, en aquellos años, el rechazo que existía hacia Monk hizo que -en primera instancia- el tema pasara de largo para todos, incluso para Dizzy.
A comienzos de los años 50, Monk será condenado por posesión de estupefacientes. Las autoridades le retiran el carnet de músico impidiéndole trabajar durante 6 años en los clubes de Nueva York.
En 1956 graba junto a Sonny Rollins, y a su vuelta a los escenarios neoyorkinos toca en el Five Spot Jazz Club junto a John Coltrane. Esta actuación significaría el primer gran reconocimiento como músico para Monk. A raíz de ese éxito, Coltrane diría que Monk era el único músico que sabia reflejar fielmente sus ideas en la interpretación. Mas adelante tocaría con el saxofonista Johnny Griffin y el baterista Roy Haynes.
A partir de 1959 y hasta el 70 Monk creó un grupo estable.
Asociado a Charlie Rouse, un saxo tenor que era el complemento perfecto para la música tan especial que salía de su teclado, se dedica a reinterpretar y a pulir las composiciones "monkianas" en una actividad frenética que incluye giras por todo el mundo. Sus actuaciones obtienen el aplauso y el reconocimiento general de los aficionados. En 1972 Thelonious Monk ya es un artista reconocido y una gran personalidad dentro de su país; pero al año siguiente se retira para no volver a tocar en público (a excepción de algún concierto aislado que dará).
Asociado a Charlie Rouse, un saxo tenor que era el complemento perfecto para la música tan especial que salía de su teclado, se dedica a reinterpretar y a pulir las composiciones "monkianas" en una actividad frenética que incluye giras por todo el mundo. Sus actuaciones obtienen el aplauso y el reconocimiento general de los aficionados. En 1972 Thelonious Monk ya es un artista reconocido y una gran personalidad dentro de su país; pero al año siguiente se retira para no volver a tocar en público (a excepción de algún concierto aislado que dará).
Aquejado por una salud física y mental muy precaria, sus últimos años de vida los pasa en completo silencio encerrado en casa de su amiga la baronesa Nica de Koenigswarter, hasta morir en 1982.
… Este ha sido el homenaje de Jazz54 al gran Thelonious Monk. Un músico irrepetible y genial, al que vemos como un imprescindible en la selección de los 54 mejores músicos de jazz de todos los tiempos
… Este ha sido el homenaje de Jazz54 al gran Thelonious Monk. Un músico irrepetible y genial, al que vemos como un imprescindible en la selección de los 54 mejores músicos de jazz de todos los tiempos
-Link para saber mas sobre el músico
©Kuto
©Kuto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)